top of page

WhatsApp anuncia su nueva función de "Canales" para facilitar la comunicación entre usuarios

Como parte de una nueva actualización, WhatsApp ha decidido despedirse de los "estados" y dar la bienvenida a una nueva función llamada "Canales". Esta decisión busca competir con otras plataformas como Telegram y Messenger que ofrecen herramientas similares.

Canales de Whatsapp
Whatsapp ha anunciado la desaparición de los estados y la llegada de Canales.

¿Cómo funcionará esta nueva función y para qué servir? Según la explicación proporcionada por la plataforma de mensajería instantánea en su blog, los "canales" serán "una forma sencilla, confiable y privada de recibir novedades importantes de personas y organizaciones, directamente en WhatsApp".


Para acceder a los "canales", los usuarios encontrarán una nueva pestaña denominada "Novedades", en la cual podrán seguir los canales que deseen. Estos canales se separarán de los chats con familiares, amigos y comunidades, lo que facilitará la organización y la búsqueda de información relevante.


¿Qué se podrá enviar a través de los Canales de WhatsApp? Esta nueva herramienta de transmisión unidireccional permitirá a los administradores enviar texto, fotos, videos, stickers y encuestas a sus seguidores.


Para ayudar a los usuarios a seleccionar los canales de su interés, WhatsApp ha creado un directorio con una función de búsqueda. En este directorio, los usuarios podrán encontrar canales de temas variados, desde pasatiempos hasta novedades de funcionarios locales, equipos deportivos y mucho más. También podrá acceder a un canal mediante enlaces de invitaciones enviados por chat, correo electrónico o publicados en línea.


WhatsApp se ha esforzado por garantizar la privacidad de los usuarios en los canales, tomando varias medidas al respecto. Por ejemplo:

  • Los administradores de un canal no muestran su número de teléfono ni su foto de perfil a los seguidores.

  • Los números de teléfono de los seguidores terminarán privados tanto para el administrador del canal como para el resto de los seguidores. Los usuarios decidirán si desean hacer pública esta información o no.

  • El historial del canal solo se almacenará en los servidores de WhatsApp durante un máximo de 30 días, y habrá opciones para que las novedades desaparezcan aún más rápido en los dispositivos de los seguidores.

  • Los administradores tendrán la opción de bloquear las capturas de pantalla y el reenvío de contenido desde el canal.

  • Los administradores podrán decidir quiénes pueden seguir su canal y si desean que el canal sea visible en el directorio o no.

Con estas medidas, WhatsApp busca ofrecer un servicio de transmisión de información más privada y segura a través de los "canales", brindando a los usuarios la posibilidad de recibir contenido relevante y de su interés de una manera más organizada y controlada.

Comments


Recibe actualizaciones

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok

© 2023 by IQ Media.

Política de privacidad

bottom of page