Cambios en WhatsApp: ¿Qué esperar en la próxima actualización?
- Isaac Quintal
- 2 abr 2024
- 1 Min. de lectura
WhatsApp ha anunciado una serie de cambios que entrarán en vigor en su próxima actualización programada para el 11 de abril. Sin embargo, surgen dudas sobre cómo afectarán estos cambios a los usuarios en México y qué implicaciones tendrán.
Los cambios anunciados incluyen dos aspectos principales:
1. Interoperabilidad: Esta actualización permitirá a los usuarios interactuar con otras aplicaciones de mensajería similares a la de Meta, la empresa matriz de WhatsApp. Esto significa que los usuarios podrán enviar y recibir llamadas y mensajes entre diferentes servicios de mensajería.
2. Edad de uso: WhatsApp permitirá que menores de 13 años utilicen la aplicación, siempre y cuando cuenten con la supervisión de padres o tutores.
Es importante destacar que estos cambios se aplicarán automáticamente en todas las versiones de WhatsApp, tanto en Android como en iOS, a partir del 11 de abril de 2024.
Sin embargo, es crucial aclarar que estos cambios no afectarán a los usuarios en México. Están específicamente dirigidos a personas en la Unión Europea y vienen como resultado de las regulaciones impuestas por las autoridades europeas para que Meta pueda seguir operando en dicho territorio.
En otras palabras, aunque la actualización se implementará en todo el mundo, los usuarios en México no se verán afectados por las restricciones de edad ni por las opciones de interoperabilidad entre plataformas.
Por el momento, no hay planes concretos para aplicar estos cambios en todo el mundo, pero es posible que Meta considere esta posibilidad en el futuro. Sin embargo, en el caso de México, no se espera que estas medidas entren en vigor en el corto plazo.
Comentarios