Anestesiólogo sentenciado por posesión de fentanilo evita prisión mediante acuerdo con la justicia
- Isaac Quintal
- 12 mar 2024
- 2 Min. de lectura
La justicia ha emitido una sentencia de 4 años de prisión contra Gustavo Aguirre, un médico anestesiólogo de Los Cabos acusado de comprar fentanilo. Sin embargo, Aguirre no ingresará a la cárcel gracias a una serie de beneficios otorgados por el juez, incluyendo trabajo a favor de la comunidad y una multa económica.
Según el comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR), el médico aceptó su responsabilidad en el delito de posesión de narcóticos con fines de suministro durante un procedimiento abreviado ante un Juez Especializado en el Sistema Penal Acusatorio. Este acuerdo le permitió evitar un juicio y obtener una sentencia con beneficios para evitar la prisión.
Aguirre fue acusado de posesión de morfina, efedrina, fentanilo y THC con fines de suministro. Las autoridades encontraron estas sustancias durante un cateo en su residencia en Cabo San Lucas, después de que un paquete con narcóticos fuera detectado en el puerto de Pichilingue en Baja California Sur.
El médico defendió su posición argumentando que adquirió las sustancias para su trabajo a través de un recetario de medicamentos controlados y de una farmacia certificada en Guadalajara, Jalisco. En múltiples ocasiones, Aguirre afirmó en sus redes sociales y entrevistas que no era un traficante de drogas y que el fentanilo era utilizado para fines médicos legítimos.
El proceso legal contra Aguirre se vio suspendido temporalmente en octubre de 2023, cuando el juez concedió un amparo en contra de su vinculación a proceso y prisión preventiva. Durante este tiempo, se le impusieron medidas cautelares como no salir del país y presentarse periódicamente a firmar.
Aunque enfrentaba la posibilidad de ser vinculado a proceso y enviado a prisión, Aguirre logró evitar este desenlace a través de un acuerdo con la justicia que le permite cumplir su condena mediante trabajo a favor de la comunidad y una multa económica.
Comments